Planes en Menorca

Los lugares más instagrameables de Menorca


Menorca no necesita filtros, pero si te gusta que tu galería de Instagram hable por ti, aquí tienes una guía con los rincones más fotogénicos (y menos obvios) de la isla. 

Desde calas escondidas hasta faros con rollazo, aquí va el plan.

1. Cova d’en Xoroi

Llegar es fácil: está en Cala en Porter, al sur de la isla. 

Solo sigue las señales y aparca cerca. Este sitio es como un club metido en una cueva que da al mar. Literalmente. Ir al atardecer es obligatorio: los colores, la música suave de fondo y el acantilado crean una postal perfecta.

Puedes tomarte algo en la terraza superior o bajar a las plataformas más cercanas al mar. Si subes una foto aquí, te van a preguntar dónde es sí o sí. Y sí, mejor reservar entrada si vas en temporada alta.

2. Pont d’en Gil

Este puente natural está a las afueras de Ciutadella. 

Si vas en coche, déjalo en Cala en Blanes y camina unos 20 minutillos. El sendero es fácil y el resultado increíble: un arco de piedra gigante sobre el mar que se ve especialmente bonito al atardecer.

El truco está en llevarte algo para picar, una cámara con buen zoom y pillar un buen ángulo justo cuando el sol baja por detrás del arco. Si hace calma, el reflejo en el agua suma puntos.

3. Binibeca Vell

Este pueblo es un clásico, pero nunca falla. Está en la zona sur, cerca de Sant Lluís. Las casas encaladas, las callecitas estrechas y las puertas de madera te dan mil opciones para sacar fotos que parecen sacadas de un catálogo.

Te recomendamos ir a primera hora, antes de que llegue todo el mundo. Y si puedes, quédate a comer por la zona. Los bares tienen terrazas muy fotogénicas también. Eso sí, intenta no gritar: aquí vive gente todo el año.

4. Cala Macarella y Macarelleta

Desde Ciutadella puedes coger un bus directo, o aparcar en Cala Galdana y caminar. Son dos calas con un sendero entre ellas que regala algunos de los planos más chulos de la isla. 

Si vas pronto, puedes tener la playa casi vacía.

Llévate calzado cómodo para el camino y agua (no hay chiringuito cerca). La foto desde arriba, con las dos calas conectadas, es de las que más likes levantan.

5. Faro de Favàritx

Este faro tiene otro rollo. Está en el noreste, dentro del Parc Natural de s’Albufera des Grau. El paisaje cambia: rocas negras, tierra seca y un faro blanco con rayas negras que se ve desde lejos.

Durante verano no se puede llegar en coche hasta la puerta, pero hay un bus lanzadera desde Es Grau. Cuando llegues, camina un poco por los alrededores para encontrar el encuadre perfecto. Ideal para fotos minimalistas.

6. Cala Pregonda

Para llegar tendrás que andar. Deja el coche en Binimel·là y prepárate para 30-40 minutos de paseo. Pero merece la pena: arena rojiza, rocas doradas y un mar que cambia de color según el sol.

No hay sombra, así que madrugar ayuda. Si pillas buen día, puedes sacar fotos con un contraste brutal entre el agua y las formaciones rocosas. 

Y si buceas, ojo a los vídeos submarinos.

7. Monte Toro

Es el punto más alto de Menorca. 

Subes en coche y desde la cima tienes una vista de casi toda la isla. Aquí sí: fotos con contexto. Hay un pequeño santuario y una estatua bastante fotogénica también.

Ve cuando el cielo está claro y lleva algo de abrigo: aunque abajo haga calor, arriba siempre corre algo de aire. 

Ideal para selfies con fondo amplio.

8. Cala Escorxada

No es fácil de llegar, pero eso le da encanto. 

Hay que andar un buen rato desde Santo Tomás. El camino es por sendero, pero la recompensa es grande: una cala poco frecuentada, rodeada de acantilados y con formas rocosas únicas.

El truco está en ir con batería de sobra en el móvil o cámara, porque vas a querer hacer muchas fotos. 

Y, por cierto, no hay cobertura: ideal para desconectar.

9. Pueblo de Es Mercadal

Es Mercadal está en el centro de la isla. Aquí no vas por playas, sino por calles con fachadas coloridas, plazas tranquilas y detalles que le dan vida a cualquier foto.

Ideal para fotos tipo lifestyle, con cafés bonitos de fondo y rincones con flores en cada esquina. Si tienes suerte y pillas mercado, el ambiente sube un punto extra.

10. Cala en Brut

A las afueras de Ciutadella, esta cala no tiene arena, pero sí plataformas para tirarse al agua. Es famosa por eso y por su color azul intenso. 

Aquí triunfan los vídeos a cámara lenta de saltos o las fotos desde abajo, con alguien volando en el aire.

El mejor momento es a media mañana, cuando el sol ya da en el agua pero aún no hay demasiada gente. Lleva escarpines si no te gustan las rocas.

11. Albufera des Grau

Esta zona es perfecta para los que disfrutan con la cámara más que con el postureo. 

Senderos, observatorios de aves y paisajes distintos. Puedes entrar por Es Grau y recorrer las rutas señalizadas.

Lo mejor son las fotos con teleobjetivo, capturando aves en movimiento o reflejos en el agua. 

Si buscas un carrete diferente, este es tu sitio.

12. Lithica Pedreres de s’Hostal

Una antigua cantera convertida en jardín y laberinto de piedra. 

Está cerca de Ciutadella y es un lugar brutal para jugar con luces y sombras. Las paredes altísimas y los caminos tallados en la roca te dan ángulos que no verás en ningún otro sitio de la isla.

13. Cala Mitjana y Mitjaneta

Desde Cala Galdana puedes llegar andando en unos 20 minutos. Son más accesibles que otras, pero no por eso menos fotogénicas. La combinación de roca blanca, vegetación densa y mar te da muchas opciones.

Súbete a los bordes laterales para sacar fotos con perspectiva o baja hasta el agua para los típicos pies en la arena. 

Si vas a primera hora, tienes más margen para jugar con la luz.

¿Listo para llenar tu Instagram?

Ya sabes dónde sacar las mejores fotos, ahora solo falta que el sitio donde te alojes esté a la altura. 

Si quieres una casa con estilo, privacidad y buena ubicación, te recomendamos echarle un ojo a Mauter Villas

Así tendrás el equilibrio perfecto entre descanso y aventura.

¿Móvil o cámara cargada? Pues a por esas fotos que te van a pedir todos tus amigos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *